Tabla de respuestas para el significado de las palabras
-
¿Qué es la Luz? Luz (Parte 1, Observación interna, 18)
Todo lo que se recibe en los mundos como "existencia a partir de la existencia", que es todo menos la sustancia de las vasijas (véanse los puntos 2 y 24).
2. ¿Qué es Luz y vasija? Luz y vasija (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 6)
El deseo de recibir en el emanado se llama vasija, y la abundancia que recibe se llama Luz.
3. ¿Qué es Luz circular? Luz circular (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 100)
Una Luz que no hace discernimiento de grados.
-
¿Qué es Luz simple? Luz simple (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 30)
Una Luz que incluye dentro de sí a la vasija hasta el punto de no distinguir la Luz de la vasija.
-
¿Qué es la Luz de Jojmá? Luz de Jojmá (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 50)
Una Luz que se extiende al emanado en la primera expansión, que es la vitalidad general y la esencia del emanado.
-
¿Qué es la Luz de Jasadim? Luz de Jasadim (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 5)
Una Luz que viste a la Luz de Jojmá y se extiende al emanado con la primera intensificación (Hitgabrut).
-
¿Qué es aire vacío? Aire vacío (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 5)
Es la Luz de Jasadim antes de vestir a la Luz de Jojmá.
-
¿Qué es después? Después (Parte 1, Observación interna, 34)
Aquello que es la consecuencia de su estado anterior. (Ver ítem 20).
-
¿Qué es medio? Medio (Parte 1, Capítulo 2, Luz Interna, 2)
Ver ítem 39.
10. ¿Qué es uno? Uno (Parte 1, Capítulo 2, Luz Interna, 1)
La Luz superior que se expande desde Su esencia es uno y tan simple como Su esencia. Como es en Ein Sof, así es en incluso en el mundo Asiá, sin ningún cambio alguno ni adición de forma en absoluto, y por eso se llama uno.
11. ¿Qué es Creador? Creador (Parte 1, Observación interna, 18)
El nombre Creador (Boré) se relaciona únicamente con la renovación, que significa "existencia a partir de la ausencia", que es solo la sustancia de las vasijas, definida como el "deseo de recibir" en cada esencia. Estaba necesariamente ausente de Su esencia antes de la creación.
12. ¿Qué es adhesión? Adhesión (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 30)
Es la equivalencia de forma que une a los espirituales y los adhiere entre sí, mientras que la disparidad de forma los aleja entre sí.
13. ¿Qué es equivalencia? Equivalencia (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 10)
Cuando no hay discernimiento alguno entre las cuatro fases del deseo de recibir, se dice que son equivalentes.
14. ¿Qué es expansión? Expansión (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 1)
La Luz que sale del Emanador y llega al emanado se llama expansión de la Luz. De hecho, la Luz Superior no se ve afectada de ninguna manera por eso. Es como encender una vela de otra, cuando la primera no disminuye con ella. El nombre solo indica la recepción del emanado.
15. ¿Qué es puro (Zaj)? Puro (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 90)
La fase uno en el deseo de recibir es considerada más pura que las tres fases que la siguen.
16. ¿Qué es el tiempo? Tiempo (Parte 1, Observación interna, 34)
Es una cierta suma de fases que emergen unas de otras y se mezclan entre sí por un orden de causa y consecuencia, como días, meses y años.
17. ¿Qué es oscuridad? Oscuridad (Parte 1, Observación interna, 24)
La fase número cuatro en el deseo, que no recibe la Luz Superior dentro de ella por la fuerza de la restricción, es considerada como la raíz de la oscuridad.
18. ¿Qué es Jojmá? Jojmá (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 50)
Es la Luz de la esencia de la vitalidad del emanado (véase el punto 5).
19. ¿Qué es espacio? Espacio (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 6)
La cuarta fase del deseo que se vacío de Luz, se considera oscuridad en comparación con la Luz. Con respecto a la vasija, se la considera espacio porque la fase cuatro no fue privada del emanado en Su esencia por la restricción, sino que hay un espacio vacío en él, sin Luz.
20. ¿Qué es antes y después? Antes y después (Parte 1, Observación interna, 34)
Cuando hablamos de una relación de causa y consecuencia de los seres emanados, expresamos la causa con el concepto "Antes" y la consecuencia de esa causa con el concepto "Después". (ver ítem 16).
21. ¿Qué es único y unificado? Único y unificado (Parte 1, Observación interna, 1)
Único indica a la Luz Superior que ilumina y gobierna todos los múltiples grados en sus diferentes formas, en la medida en que los invierte e iguala con Su forma única. Unificado indica el final de ese dominio, es decir, después de que Él ya ha igualado y hecho retornar sus formas para que fueran tan únicas como Él (ver ítem 14).
22. ¿Qué es la unificación? Unificación (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 6)
Dos fases diferentes de la Luz que se han igualado su forma entre sí, que se unifican en una sola fase (ver ítem 12).
23. ¿Qué es derecha e izquierda? Derecha e izquierda
A veces, un grado inferior asciende a un nivel igual al superior, cuando el superior la necesita para su propia complementación. En ese estado, el inferior se considera la "izquierda" y el superior como la "derecha".
24. ¿Qué es Yotzer (Creador)? Yotzer (Parte 1, Observación interna, 18)
El nombre Yotzer ("Creador") se relaciona específicamente con impartir la Luz a los mundos, que incluye toda la realidad salvo la sustancia de las vasijas (ver los puntos 11 y 1 anteriores).
25. ¿Qué es una vasija? Vasija (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 6)
El deseo de recibir en el ser emanado es su vasija.
26. ¿Qué es arriba? Arriba (Parte 1, Capítulo 2, Luz Interna, 3)
La equivalencia de forma del inferior con lo superior es un "ascenso hacia arriba".
27. ¿Qué es Emanador? Emanador
Cualquier causa es considerada como el Emanador del grado causado por ella. El nombre Emanador contiene tanto la extensión de la Luz como la vasija que recibe la Luz.
28. ¿Qué es la cantera del alma? La cantera del alma (Parte 1, Observación interna, 15)
El deseo de recibir que se imprimió en las almas es lo que las separa y las "talla" de la Luz Superior. Eso se debe a que es la disparidad de forma lo que separa en espiritualidad (ver punto 12). El tema del origen del alma se refiere a la transición entre el mundo de Atzilut y el mundo de Beriá, que se explicará en su lugar.
29. ¿Qué es abajo? Abajo (Parte 1, Capítulo 2, Luz Interna, 3)
El de menor virtud se considera "abajo".
30. ¿Que es unificado? Unificado
Ver definición de Único y Unificado
31. ¿Qué es Maljut de Ein Sof? Maljut de Ein Sof (Parte 1, Observación interna, 14)
Es el deseo de recibir lo que está necesariamente ahí.
32. ¿Qué es de arriba hacia abajo? De arriba hacia abajo (Parte 1, Capítulo 2, Luz Interna, 3)
Es decir de la fase uno hasta la fase cuatro. La fase cuatro que se quedó sin Luz se considera que está "por debajo" de todos los demás grados. Cuanto más frágil sea el deseo de recibir, mayor se considera que es. Por lo tanto, la fase uno es considerada la “más alta” de todas.
33. ¿Qué es [que] llena? Cumplir (Parte 1, 1)
Donde no hay carencia alguna y donde no se puede concebir una adición a la plenitud que existe allí.
34. ¿Qué es lo que es arriba es abajo? Arriba y Abajo (Parte 1, Capítulo 2, Luz Interna, 3)
Lo más importante se considera "Arriba" y lo peor como "Abajo".
35. ¿Qué es un lugar? Lugar (Parte 1, Observación interna, 11)
El deseo de recibir en el emanado es el “Lugar” para la abundancia y la Luz que hay en él.
36. ¿Qué es un cuadrado? Cuadrado (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 200)
Es un grado que contiene todas las cuatro fases del deseo.
37.¿Qué es un triángulo? Triángulo (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 400)
Es un grado con solo las tres primeras fases del deseo.
38. ¿Qué es tocar? Tocar (Parte 1, Capítulo 2, Luz Interna, 5)
Si la disparidad de forma del grado de la raíz no es tan evidente como para separarse de la raíz, se considera que "toca" la raíz. Lo mismo se aplica entre cada dos grados adyacentes.
39. ¿Qué es el punto medio? Punto medio (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 50)
Este es el nombre de la fase cuatro en Ein Sof. Ella lleva el nombre de su unión con la Luz de de Ein Sof.
40. ¿Qué es Sof? Sof (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 20)
El Sof y el Sium de cada ser emanado lo realiza la fuerza de detención en la fase cuatro, donde la Luz Superior deja de iluminar porque no lo recibe.
41. ¿Qué es un círculo? círculo (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 100)
Cuando no hay distinciones de arriba y abajo entre las cuatro fases del deseo de recibir, se considera como un círculo (como una imagen circular en la corporeidad, donde arriba y abajo son indistinguibles). Por eso, las cuatro fases se denominan como cuatro círculos circulares una dentro de la otra, donde es imposible distinguir entre arriba y abajo.
42. ¿Qué es Superior? Superior (Parte 1, Capítulo 2, Luz Interna, 3)
Es decir, el más importante.
43. ¿Qué es la separación? Separación (Parte 1, Observación interna, 12)
dos grados sin ninguna equivalencia de forma en ningún lado se consideran completamente separados entre sí.
44. ¿Qué es vacante? Vacante (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 4)
Este es un lugar que está preparado para recibir correcciones y plenitud.
45. ¿Qué es simple? Simple (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 9)
Donde no hay discernimientos de grados y lados.
46. ¿Qué es restricción? Restricción (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 40)
Aquel que conquista su deseo. En otras palabras, alguien que se detiene a sí mismo de recibir y no recibe a pesar que tiene su gran anhelo de recibir, se considera que se restringe a sí mismo.
47. ¿Qué es Línea? Línea (Parte 1, Capítulo 2, Luz Interna, 1)
Indica un discernimiento de arriba y abajo que no existía antes. También indica que su iluminación es mucho más frágil que antes.
48.¿Qué es cercano? Cercano (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 3)
Cuanto más cerca y equivalente está una forma de otra, se considera que están más cerca.
49. ¿Qué es Rosh? Rosh (Parte 2, Capítulo 2, Luz Interna, 6)
La parte del emanado qué más se iguala a la raíz se llama Rosh.
50. ¿Qué es Rúaj? Rúaj (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 5)
Luz de Jasadim se llama Rúaj.
51. ¿Qué es deseo simple? deseo
Ver ítem 45.
52. ¿Qué es un nombre? Nombre (Parte 1, Observación interna, 5)
Los Santos nombres son descripciones de cómo las Luces que están implícitas en ellos, se pueden alcanzar. De forma que el nombre del grado describe los modos de alcance que hay en ese grado.
53. ¿Qué es Toj? Toj (Parte 1, Capítulo 1, Luz Interna, 50)
Aquel que recibe dentro de sí es considerado como la Luz que está medida y limitada en la vasija. Quien recibe fuera de sí, se considera que no limita a la Luz que recibe.
54. ¿Qué es el movimiento? Movimiento (Parte 1, Observación interna, 33)
Cualquier renovación de forma se considera un movimiento espiritual, ya que se separa de la forma anterior y adquiere un nombre propio. Es como una parte que se separa de un objeto corpóreo que se mueve y sale de su lugar anterior.